Inicio Mundo Milei reduce cantidad de ministerios en Argentina

Milei reduce cantidad de ministerios en Argentina

2 minutos de lectura
0
119

El nuevo presidente argentino Javier Milei asumió el cargo y como una de las primeras medidas implementadas de su gobierno para la reforma del Estado, tal como lo había anunciado en campaña, fue decretar la reducción del número de ministerios a 9 de los 18 que funcionaban anteriormente.

Tras el juramento ante la Asamblea Legislativa, el flamante mandatario firmó su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), en el cual se definieron las carteras del Estado en este gobierno entrante y sus titulares.

La estructura del gabinete presidencial quedó de la siguiente manera:

Ministerio de Economía, Luis Caputo; Ministerio de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich; Ministerio del Interior, Guillermo Francos; Ministerio de Defensa, Luis Petri; Ministerio de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; Ministerio de Salud, Mario Russo; Ministerio de Infraestructura, Guillermo Ferraro; Ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Los dos últimos se consideran “súper” ministerios ya que absorbieron funciones de otros organismos, unificando el primero Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones; mientras que el segundo, Desarrollo Social, Trabajo y Educación.

El jefe de Gabinete de Milei es Nicolás Posse, con quien trabajó previamente en el proyecto del Corredor Bioceánico Aconcagua y que luego ayudó en la conformación de equipos técnicos de la campaña del líder de La Libertad Avanza.

Cargar Más Artículos Relacionados
Los comentarios están cerrados.

Te puede interesar

Peña y Lula se reúnen mañana en Buenos Aires en paralelo a la cumbre del Mercosur

El presidente Santiago Peña, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunir…