El papa León XIV recibió este miércoles al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la residencia pontificia de Castel Gandolfo, donde volvió a plantear la posibilidad de que el Vaticano sirva como lugar neutral para un diálogo entre Kiev y Moscú. La reunión, de tono cordial y breve duración, giró en torno a la necesidad urgente de una salida negociada al prolongado conflicto.
Durante el encuentro, el pontífice reiteró el compromiso de la Santa Sede con una “paz justa y duradera”, y manifestó su disposición de recibir a representantes de ambos países para eventuales conversaciones. También expresó su pesar por las víctimas del conflicto y alentó la liberación de prisioneros, además de insistir en la importancia del diálogo como herramienta esencial para poner fin a la guerra.
Zelenski, por su parte, solicitó al Papa su mediación para organizar una reunión internacional de alto nivel que pueda allanar el camino hacia la paz. El mandatario, en declaraciones posteriores, aseguró que el Vaticano es una pieza clave para lograr un acercamiento diplomático y lamentó que la negativa del gobierno ruso a entablar negociaciones sea el principal obstáculo hasta el momento.
La audiencia tuvo lugar en medio de un repunte de la violencia, marcado por un bombardeo masivo denunciado por Ucrania como el más intenso desde el inicio de la invasión en 2022, con más de 700 proyectiles y drones lanzados en un solo día. Zelenski se encuentra en Roma, donde también participa junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, de la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania.