Inicio Mundo Panamá se convirtió en Estado Asociado del Mercosur

Panamá se convirtió en Estado Asociado del Mercosur

2 minutos de lectura
0
28

Panamá formalizó su ingreso al Mercosur como Estado asociado, una categoría que no le otorga voz ni voto en el bloque, pero que fortalece la conexión entre este país y el grupo sudamericano, crucial para el comercio global.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, destacó este paso como una “tremenda oportunidad” que permitirá a Panamá “explorar vías de libre comercio” con los miembros del Mercosur, lo que también podría atraer inversiones y mejorar su competitividad regional.

El ingreso de Panamá se considera un avance significativo en su estrategia de integración regional, ya que puede ser un paso previo a convertirse en miembro pleno del Mercosur, similar a lo que ocurrió con Bolivia. Esta integración no solo refuerza los lazos comerciales, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades en áreas como educación y tecnología.

Panamá se une así a otros Estados asociados del Mercosur como Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam. La decisión de aceptar a Panamá fue tomada durante una cumbre en julio de 2024, y la formalización se llevó a cabo tras la firma de varios acuerdos en Montevideo el 6 de diciembre de 2024.

Cargar Más Artículos Relacionados
Los comentarios están cerrados.

Te puede interesar

Asesinan al futbolista ecuatoriano Jonathan “Speedy” González, exjugador de Olimpia

El jugador Jonathan “Speedy” González, integrante del club 22 de Julio de la Segunda Divis…