La diputada Celeste Amarilla denunció el día de ayer una supuesta rosca ligada a los juegos de azar. Según la legisladora, el hermano del diputado Basilio Núñez estaría involucrado, como así también la empresa del expresidente Juan Carlos Wasmosy, TDP, la cual tiene a su cargo la explotación de la quiniela. Aseveró que la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) y el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (FONAREES) no estarían recibiendo los recursos correspondientes.
Amarilla reveló que la DIBEN no cuenta con medicamentos, insumos mínimos, ni capital y que la presidenta Carmen Alonso, aspirante a la senaduría por el movimiento Fuerza Republicana, niega todo tipo de pedidos a la gente, en tanto que el FONARESS mencionó que recibió muy poco dinero. En ese sentido, indicó como responsable a la empresa TDP, propiedad del expresidente de la República, Juan Carlos Wasmosy, cuyo hijo, Álvaro Wasmosy, se encuentra en espera de juicio oral junto a los miembros de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carmen Alonzo, Raúl Silva, el exintendente de Villa Hayes, Ricardo Núñez (hermano del diputado colorado Basilio Núñez) y Rubén Roussillón, gobernador de Presidente Hayes.
Resaltó que, la firma en cuestión, evade unos US$ 20 millones aproximadamente, en concepto de premios no entregados, caudal que corresponde destinar a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Socia (DIBEN) y el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (FONARESS). La diputada liberal aclaró que el valor de la evasión se basa en estimaciones, es un valor presunto porque la empresa se negó a mostrar sus registros y su documentación.
Cabe señalar que, esta acusación surgió en medio del proceso de la licitación pública para la concesión del juego apuestas deportivas, cuestionada por varios empresarios del rubro que consideran que los requisitos están direccionados.