El director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, explicó que actualmente tienen registrado más de 18 mil casos de chikungunya en el país. Destacó que el 90 % de los casos se concentra en capital y central, pero con posibilidades de expandirse.
Añadió que en el Área Metropolitana los barrios que generan gran preocupación son Barrio Obrero Republicano y Roberto L. Pettit. Además, no escondió su preocupación ya que está cerca el inicio de clases, lo que podría ayudar en la propagación de la enfermedad.
Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Zárate, declaró que su cartera comenzó una fuerte campaña antes del inicio del año escolar.
A su turno, el director de SENEPA, Gustavo Chamorro, resaltó que la lucha contra los criaderos se debe encarar de manera integral, con la ayuda de las instituciones, municipios y los ciudadanos en general.