El Ministerio del Interior informó que tienen como objetivo implementar el uso de tobilleras electrónicas en casos de violencia familiar como parte de los objetivos de los primeros 100 días del Gobierno del presidente Santiago Peña. Esta medida cobra especial relevancia tras el feminicidio de la joven Katia Monserrath Brítez Torres, registrado en la ciudad de Lambaré.
El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, precisó que se encuentran ultimando los detalles para la aplicación de la ley que está en vigencia desde el 2017, sin embargo, la reglamentación ha experimentado demoras debido a cuestiones administrativas y la falta de presupuesto para adquirir los dispositivos requeridos.
La reglamentación está siendo redactada en conjunto con el Ministerio de Justicia, el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Pereira adelantó que una de las alternativas que consideran es alquilar las tobilleras en lugar de adquirirlas directamente, debido a las limitaciones presupuestarias.
Además, se está planificando la creación de una unidad dedicada exclusivamente al monitoreo de estas tobilleras, para evitar demoras causadas por otras responsabilidades del servicio de emergencias 911. Se prevé que 20 oficiales de las Unidades de Violencia Familiar de las comisarías sean los primeros en recibir formación sobre el uso adecuado de los dispositivos.