La jueza Rosarito Montanía confirmó este jueves las restricciones impuestas al supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán alias “Tío Rico”, quien seguirá cumpliendo estas medidas en la prisión militar de Viñas Cué.
El abogado defensor de Insfrán, Álvaro Arias, adelantó que solicitará mejores condiciones de vida para el detenido, argumentando que un informe psicológico indica que su reclusión actual le está afectando mentalmente.
Insfrán es considerado líder de una organización criminal y tras ser detenido en Río de Janeiro el 9 de febrero, se sometió a un proceso abreviado de extradición. Según los investigadores, el procesado comenzó su carrera delictiva robando y desmantelando vehículos, y luego supuestamente se involucró en el lavado de dinero a través de empresas operadas por sus hermanos.
En el marco de la investigación del Operativo A Ultranza Py, Insfrán es vinculado con el prófugo uruguayo Sebastián Marset, con quien supuestamente estableció una red internacional para el tráfico de drogas.
El pastor José Insfrán, hermano de “Tío Rico” y también procesado en el marco de A Ultranza Py, se presentó hoy ante la justicia después de estar prófugo durante varios meses.