La Cámara de Senadores aprobó parcialmente las modificaciones al proyecto de ley que establece el Registro Unificado Nacional (RUN), ratificando los artículos 122 y 126, que permiten la inscripción de títulos sin un certificado de condición de dominio, aunque con una tasa duplicada.
El RUN tiene como objetivo centralizar y agilizar la gestión de registros de propiedades y otros bienes, buscando modernizar el sistema administrativo y reducir los tiempos de espera. Sin embargo, la posibilidad de inscribir títulos sin el certificado ha generado un debate sobre su impacto en la seguridad jurídica.
Los senadores a favor argumentan que esta medida no comprometerá la seguridad jurídica y facilitará el proceso de inscripción para quienes realizan transacciones inmobiliarias. Consideran que esto ahorrará tiempo y recursos, especialmente para aquellos que enfrentan obstáculos burocráticos.
A pesar del apoyo mayoritario, hay algunas preocupaciones sobre las implicaciones de permitir inscripciones sin verificar el dominio. El proyecto, con las modificaciones aprobadas por el Senado, regresa a la Cámara de Diputados para su revisión.
-
Fatal choque en Mbaracayú deja un muerto y cinco heridos
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo en el Departamento de … -
Alertan sobre el tráfico de personas en operativo conjunto en la frontera con Foz
Autoridades y organizaciones civiles llevaron a cabo una jornada informativa en el Puente … -
Misiones: Fuerte temporal causa destrozos y deja sin luz a pobladores
Una intensa tormenta golpeó varias zonas del Departamento de Misiones desde la noche del s…
Cargar Más Artículos Relacionados
Los comentarios están cerrados.
Te puede interesar
Fatal choque en Mbaracayú deja un muerto y cinco heridos
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo en el Departamento de …