Una ciudadana paraguaya identificada como Ana Lucía Ferreira, apodada “Ana Paraguaya”, fue capturada el miércoles en la localidad de Taubaté, estado de São Paulo. La mujer es considerada una figura central en la estructura de tráfico de armas y drogas que abastecía a dos de las principales organizaciones criminales de Brasil: el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho.
Según los datos recolectados por la Policía Civil de Río de Janeiro, Ferreira cumplía el rol de coordinadora logística en una red que operaba desde la frontera entre Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil), y distribuía cargamentos ilegales hacia estados como São Paulo, Paraná, Minas Gerais y las favelas de Río de Janeiro. La aprehensión se concretó cuando llegaba a su vivienda, donde se encontraba con su hija menor de edad.
Investigaciones previas la vinculan con dos influyentes figuras del crimen organizado. Fue pareja de Elton Leonel Rumich da Silva, alias “Galán”, exlíder del PCC y presunto autor intelectual del asesinato de Jorge Rafaat en 2016. También tuvo una relación con Fhillip da Silva Gregório, conocido como “Profesor”, miembro del Comando Vermelho y uno de los principales compradores del arsenal del argentino Diego Dirisio, detenido en el marco del operativo Dakovo en diciembre de 2023. “Profesor” fue asesinado el mes pasado.
Ferreira, según los informes, era responsable de negociar con proveedores, organizar los envíos ilegales y asegurar el tránsito de las cargas entre Paraguay y Brasil. Su rol fue clave en una estructura que habría movido más de 250 millones de reales brasileños a lo largo de su funcionamiento, reforzando una inusual alianza entre ambas facciones criminales rivales.
La detención de Ana Paraguaya se suma a una serie de operativos recientes que exponen la creciente cooperación entre organizaciones narco en la región, y pone nuevamente en foco el corredor fronterizo entre Paraguay y Brasil como punto estratégico para el crimen organizado.