El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, anunció que el Gobierno abonará lo adeudado en concepto de subsidio a las empresas del transporte público correspondiente al mes de mayo, monto que ronda los USD 3,9 millones. La declaración fue hecha tras una reunión con representantes del sector, que evalúan ir a una medida de fuerza.
El funcionario aseguró que el compromiso financiero será cumplido, aunque aún no se definió una fecha exacta para el desembolso. “Reconocemos el retraso y comprendemos el descontento. El pago se hará como corresponde”, indicó Fernández.
En cuanto a la tarifa técnica, explicó que durante esta administración se aplicaron ya 12 ajustes, lo que representa el 83% de la estructura de costos. Afirmó que se mantiene una mesa técnica en funcionamiento y que el diálogo sigue siendo el canal preferente para resolver los reclamos.
“Estamos constantemente en revisión de los números y trabajando con el sector. Siempre estamos abiertos a escuchar y llegar a consensos sin decisiones precipitadas”, expresó.
En caso de no evitar la huelga, el viceministro adelantó que ya cuentan con un protocolo de contingencia para amortiguar el efecto que tendría la paralización del servicio.
Desde Cetrapam, el gremio que agrupa a los transportistas del área metropolitana, advirtieron que al menos la mitad de las empresas están en riesgo de cesar sus operaciones debido a las demoras en los pagos por parte del Estado.