El prestigioso medio de comunicación New York Times dedicó uno de sus artículos a la crisis sanitaria que actualmente atraviesa nuestro país, en medio de su lucha por conseguir vacunas contra el COVID-19, sin tener relaciones diplomáticas con China.
En primera instancia, el material destaca que, durante décadas, Taiwán ha aportado mucho al país, para fomentar los lazos diplomáticos, pero esa alianza, que convierte a Paraguay en uno de los 15 países tienen relaciones diplomáticas plenas con Taiwán y la única en América del Sur, enfrente una amenaza existencial a medida que la búsqueda de vacunas se vuelve cada vez más desesperada.
“Con el desplome de su sistema de atención médica por el aumento de los casos de la COVID-19, funcionarios paraguayos de todas las tendencias políticas dicen que ha llegado el momento de pensar en romper con Taiwán, que no tiene vacunas, para establecer relaciones diplomáticas con China, que sí las tiene”, dice otro párrafo.
En el mismo informe, mencionan la frase “Esta es una situación de vida o muerte”, expresada por Pepe Zhang, director asociado del Atlantic Council que se especializa en las relaciones entre América Latina y China.
Según el New York Times, las compañías farmacéuticas occidentales han priorizado los envíos a países ricos que hicieron pedidos con anticipación, dejando que América Latina dependa principalmente de las vacunas chinas para mitigar la pandemia.
“Eso le ha dado a Pekín una influencia considerable en la región, donde tiene una amplia constelación de inversiones y proyectos. De repente, arrebatar a Paraguay de la órbita de Taiwán, lo que haría avanzar el objetivo de Pekín de aislar políticamente a una isla que considera su territorio, parece estar al alcance”, continúa.
Asimismo, el artículo indica que autoridades como el canciller nacional, Euclides Acevedo, han destacado la necesidad de que Taiwán y Estados Unidos realicen acciones de ayuda de manera a conseguir vacunas, además de que confirmar que China ha manifestado su interés en la nación guaraní.