Inicio Nacionales Caso Luis Paciello: “Esto es un persecución política”

Caso Luis Paciello: “Esto es un persecución política”

6 minutos de lectura
0
37

Luis Paciello Lacasa, concejal y candidato a intendente de la ciudad de Lambaré dijo que la acusación, tras supuestas inconsistencias en su patrimonio es una persecución política por parte del candidato colorado, Guido González.

Paciello convocó ayer a conferencia de prensa para dar su versión sobre las incon­sistencias entre las declara­ciones juradas y los datos declarados, así como las sos­pechas por el origen de los recursos utilizados para la creación y capitalización de algunas empresas, según la explicación dada por Óscar Orué, viceministro de Tribu­tación. Afirmó que se trata de una campaña orquestada en su contra debido al ambiente electoralista. Sin embargo, evadió responder sobre la creación de tres empresas que no se ajustan a sus ingresos.

El opositor acusó a Guido Gon­zález, ex intendente y actual candidato, de estar involucrado en estas denuncias. “Esta es una campaña orquestada desde Lambaré y la gente de esta ciu­dad merece vivir mejor, mere­cemos vivir sin estas calles destruidas”, dijo Paciello tras evadir varias veces, con tono proselitista, las preguntas sobre el caso de la creación de empre­sas concretamente.

“¿Por qué usted no declaró estas empresas?”, le consul­taron a Paciello con referen­cia al informe presentado por la Contraloría General de la República (CGR). “Está absolutamente declarado en la CGR, todo está declarado, pero si tienen algunas dudas, les vamos a responder punto por punto como ya lo hemos hecho”, dijo.

Ante la insistencia de la perio­dista del Grupo Nación, Pacie­llo repitió que la SET miente. “Mienten, mienten, mienten y esta es una campaña orques­tada desde Lambaré”, reiteró y posteriormente respondió con evasivas a la pregunta de si el informe de la SET era falso.

PERSECUCIÓN POLÍTICA

“Figura toda la información en las declaraciones juradas que hemos hecho una y otra vez. Siempre estuvo a dis­posición de los órganos de control y he colaborado con ellos en varias ocasiones. Me encanta que los órganos de control hagan bien su tra­bajo”, expresó con tono pro­selitista durante la conferen­cia de prensa.

Paciello evadió en varias ocasiones las preguntas de los periodistas que llegaron ante su convocatoria y reiteró que esta situación se trataría de una campaña orquestada por sus rivales políticos. Las diferentes encuestas realiza­das en Lambaré ubican a Luis Paciello en el tercer lugar de la preferencia del electorado de la ciudad vecina de Asunción.

UN MILLÓN DE DÓLARES

El viceministro de Tributa­ción, Óscar Orué, explicó que se ha observado la creación de un total de tres empre­sas, donde existen dudas en el origen de los recursos uti­lizados para el aporte corres­pondiente a las firmas.

El informe preliminar sobre el cruce de datos entre la SET y la Contraloría indica que el aporte de recursos, como capital, para la creación de las empresas es de aproximadamente US$ 1 millón. “Hemos provisto todos los informes a la Contraloría y ellos deberán actuar de acuerdo a los datos con que cuentan para actuar en consecuencia”, señaló a La Nación el viceministro de Tributación.

Cargar Más Artículos Relacionados
Cargar más admin
Cargar Más Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

📝 Paraguay firmó acuerdo con el BID para la recuperación del Lago Ypacaraí

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Ministerio de Obras Públicas y…