Inicio Nacionales Celebran reapertura de frontera con Argentina

Celebran reapertura de frontera con Argentina

6 minutos de lectura
0
25

A partir del 1 de octubre se dará la reapertura de fronteras terrestres entre Argentina y Paraguay, decisión aplaudida por comerciantes ubicados en distintos puntos del país.

Los ciudadanos encarnacenos, de Puerto Elsa, Nanawa, Yguazú, vecinas de Argentina, festejaron ayer la noticia que confirma la próxima apertura de la frontera que permanece cerrada hace más de un año para el tránsito de personas, en el marco de las acciones sanitarias por la pandemia del Covid-19.

Esto se iniciará desde el 1 de octubre con la autorización del ingreso de ciudadanos extranjeros de países limítrofes sin aislamiento y la apertura de fronteras terrestres a pedido de los gobernadores y habilitando corredores seguros con cupo según la capacidad de cada jurisdicción.

El canciller nacional Euclides Acevedo confirmó la noticia. En conversación con un medio local, felicitó, en primer lugar, a sus compañeros cónsules que están en ciudades de frontera y de la Cancillería, quienes tenazmente hicieron el esfuerzo para esta reapertura, “fruto de la reapertura de conversaciones que tuvimos primero con el ex canciller argentino Solá y también con los gobernadores de las provincias fronterizas”.

Sostuvo que, evidentemente, es una noticia que gratifica, pero habrá que esperar el decreto reglamentario, de tal suerte que la reapertura de las frontera no vaya en detrimento de la política sanitaria de la región.

Consideró que al habilitar Argentina su territorio, será posible llegar a Uruguay, que también ya permite ingresar a extranjeros de la región.

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores refirió que no hará falta firmar notas reversales ni aprobación de los congresos para la reapertura de la frontera por parte de Argentina.

“Desde el momento en que salga el decreto reglamentario no va a haber inconveniente. No hace falta nota reversal ni acuerdo”, recalcó. Señaló que los gobernadores de Formosa y Misiones solo están esperando la luz verde de Buenos Aires para reabrir la frontera.

Por su parte, el presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Elzear Salemma, calificó de excelente la noticia de reapertura de la frontera con Argentina.

“Es excelente por todo lo que va a significar para nuestra economía. No creo que esto representa precisamente en un aumento del contrabando de productos”, remarcó.

Indicó que el contrabando precisamente no pasa precisamente por la Aduana sino a través del río y otros lugares clandestinos.

“Lo único que va a pasar ahora con la reapertura es que la gente va a acudir a hacer sus compras en las ciudades fronterizas”, enfatizó.

Sobre el punto, Salemma apuntó que justamente la ida de las personas para hacer sus compras en ciudades vecinas de Argentina, es lo que podría generar un impacto al comercio y sector formal del país. “Que vayan a hacer compras masivas es lo que si puede afectar las ventas de los comercios formales locales”, remarcó.

Cargar Más Artículos Relacionados

Te puede interesar

Última semana para renovar o revalidar licencias de conducir sin multas en Asunción

Los conductores con licencias emitidas por la Municipalidad de Asunción pueden renovar o r…