Autoridades del Ministerio de Hacienda y del IPS comunicaron que los más de 5.000 asegurados de la previsional que recibieron la asistencia de Pytyvõ ya fueron desbloqueados y reactivados de manera inmediata.
Según comunicó el IPS a través de sus redes sociales, los asegurados afectados ya fueron desbloqueados, por lo que se encuentran nuevamente activos en todos los servicios de la previsional.
Gran controversia se generó cuando la previsional informó que 5.010 beneficiarios del instituto fueron bloqueados debido a que figuraban en el Registro Único del Contribuyente (RUC) tras cobrar el subsidio estatal.
Tras una reunión con representantes del Ministerio de Hacienda, el presidente del IPS, Vicente Bataglia, señaló que el sistema del instituto no reconoció que los asegurados contaban con RUC inactivo (es decir, estaban sin ingresos económicos), motivo por el cual los bloqueó como asegurados.
Esta situación generó mucha indignación en las redes y más aún con la comunicación poco precisa.
Posteriormente, autoridades del Ministerio de Hacienda y del Instituto de Previsión Social (IPS) aclararon en una conferencia de prensa que se trató de un error del sistema y que, finalmente, los que recibieron recursos mediante el programa Pytyvõ no serán excluidos.
“No hace falta (que los beneficiarios del Pytyvõ) devuelvan ningún guaraní de este beneficio para estar activos en el IPS”, destacó varias veces el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas.
La Secretaría de Estado de Tributación (SET) recordó que unas 450.000 personas que accedieron al Pytyvõ fueron inscriptas como contribuyentes de manera automática al impuesto a la renta empresarial simple y deben permanecer en esta obligación por un lapso de dos años.