Con una feria de productos agropecuarios ecológicos, artesanía y música, y un conversatorio, en la explanada del World Trade Center (Av. Aviadores 2050), se celebran este jueves 9 de diciembre una década del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) en Paraguay.
El PPD es ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que apoya iniciativas comunitarias que buscan mejorar la vida de las personas y contribuir a conservar el medio ambiente.
En la feria, que estará instalada desde las 9:00 hasta las 16:00, el público podrá comprar productos frescos, como hortalizas, queso, granos, gallina casera y lechón; productos mejorados y procesados, como mermeladas de frutos del bosque chaqueño, harina de algarrobo, mermelada de tuna, mistol, maní, soja y coco tostados y molidos, además de plantas medicinales. Habrá también canastos, tallas de madera y otras piezas de arte indígena.
De esta actividad participan 22 organizaciones indígenas, campesinas, de mujeres y organizaciones no gubernamentales, que trabajan actualmente con el Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD.
Algunas de las iniciativas que estarán representadas en la feria son: producción sostenible de productos horti-granjeros y derivados, liderados por organizaciones de mujeres; producción sostenible de hierbas medicinales con orientación al mercado; apicultura; conservación de la cultura y la seguridad alimentaria de comunidades; manejo sostenible de los recursos naturales; turismo sostenible como estrategia de protección de la biodiversidad y la inclusión social; mapeo y demarcación de territorios indígenas; fortalecimiento de mujeres en red alrededor de la algarroba y otros frutos del bosque chaqueño, y protección de humedales e incidencia en políticas públicas.
Durante el evento, los visitantes podrán adquirir información y materiales informativos sobre las diferentes iniciativas que forman parte del Programa de Pequeñas Donaciones, que, bajo el lema «Acción local, impacto global», impulsa hace diez años el PNUD en el Paraguay.