Inicio Nacionales Refuerzan seguridad en los penales

Refuerzan seguridad en los penales

4 minutos de lectura
0
13

En atención a que diciembre constituye un mes particularmente especial para las personas privadas de libertad, el Ministerio de Justicia ha reforzado la seguridad de todos los establecimientos penales del país, mediante un trabajo coordinado con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de la Nación.

El personal de guardia del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía realiza  tareas de apoyo y verificación en la inmediaciones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, apoyando a los agentes penitenciarios apostados en el lugar, quienes reforzaron la seguridad interna del penal. Actualmente, en el penal de Tacumbú cuenta con una población de 2.308 personas privadas de libertad, de las cuales 1.278 son procesadas, y 1.030 condenadas.

Además, recientemente se ha firmado un protocolo de conformación de un Comité Técnico Interinstitucional entre el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, a fin de reforzar los trabajos de inteligencia penitenciaria y poder realizar acciones con mayor celeridad. El documento constituye la formalización de un trabajo que ya se viene realizando a nivel interinstitucional.

Informes de la Dirección de Salud Penitenciaria de esta cartera de Estado refieren que en esta época del año, existe un aumento en los niveles de ansiedad en las personas privadas de libertad, pues muchas de ellas esperan obtener algún beneficio judicial que les permita pasar las fiestas de fin de año con sus familiares.

CAMINO A UNA REFORMA PENITENCIARIA

La reducción del hacinamiento en las cárceles, la profesionalización de los agentes penitenciarios y la separación efectiva de las personas privadas de libertad condenadas de las procesadas, son objetivos en los que ya se encuentra trabajando el Ministerio de Justicia.

Con la inminente habilitación de tres nuevos establecimientos penitenciarios, se pretende cumplir estas metas, pues el objetivo es trasladar sólo a personas condenadas a las nuevas cárceles, que serán custodiadas por la primera promoción de agentes penitenciarios formados en el Instituto Técnico Superior Penitenciario, iniciando así el proceso de profesionalización del personal encargado de velar por la seguridad de los penales.

Además, esta separación efectiva permitirá la ejecución de un nuevo modelo de gestión penitenciaria en el que se podrá hacer especial énfasis en las tareas de reinserción social.

Cargar Más Artículos Relacionados

Te puede interesar

Detienen a dos hermanos por disparar a vendedor en medio de enfrentamiento en Asunción

Dos hermanos, de 20 y 23 años, fueron arrestados por la Policía Nacional como presuntos re…