El día marcado por la Comisión Permanente del Congreso para que la Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, trate la extensión de la Ley de Emergencia Sanitaria es el lunes 24 de enero, a las 09:00 horas. Esta iniciativa ya cuenta con el visto bueno del Senado. Tiene cinco puntos claves:
1️⃣ Compra de vacunas.
2️⃣ Hasta el 31 de marzo se avala el uso de camas de terapias privadas cuando se vean sobrepasadas en el sector público.
3️⃣ Se autoriza al Ministerio de Salud Pública a utilizar fondos para contratación para reemplazo de profesionales de salud, mediante contratos temporales hasta el 30 de junio.
4️⃣ Se autoriza al IPS hasta el 30 de junio de 2022 para pagar compensaciones económicas hasta un monto USD 20 millones a trabajadores formales suspendidos, en aislamiento preventivo, en situación de riesgo y reposos de salud a causa de la emergencia sanitaria.
5️⃣ La vigencia de la emergencia sanitaria se extiende hasta el 30 de junio de 2022.
Si no continúan las rencillas políticas entre los movimientos internos de la ANR (Añeteté y Honor Colorado), de aprobarse en Diputados, el proyecto de Ley es sancionado, pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o rechazo.