Los trabajadores en moto, bicicletas o carritos, conocidos como los deliverys, echaron a andar esta iniciativa, tocando la puerta del Ministerio de Trabajo. Ante el intenso calor, pidieron nuevas medidas de seguridad, salud e higiene.
El presidente del Sinactram, que es el Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto y Afines, Federico Ferreira, confirmó que serán recibidos por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores.
El gremialista lamentó que “están sufriendo irritaciones en los ojos y otros problemas por el calor, teniendo en cuenta que están hasta 14 horas por las calles. Las empresas que les hacen trabajar ni una botella de agua les están brindando”.
El entrevistado es consciente de que se encuentran con el problema de exponer su integridad física y de reducir sus ganancias al bajar la intensidad del trabajo, y que esto se debe a la carencia de una reglamentación de este rubro en días de extremo calor. Ferreira contó que “la insalubridad por la humareda, consecuencia de la quema de pastizales, les provoca dificultades respiratorias e irritación de los ojos”.
El hombre pide al Ministerio de Trabajo que verifique las condiciones laborales en las empresas que emplean el servicio de delivery y haciendo cumplir las 8 horas laborales. “Nosotros ni horario nocturno cobramos, estamos muy mal en cuanto a insalubridad. Parece irónico, pero nuestro trabajo se volvió hasta mortal, no sabemos si vamos a volver después de un pedido”.
Ferreira aseguró que con una reglamentación se podrá tener derecho al pago de un plus por trabajo en situaciones de insalubridad y exposición al peligro, tener asegurados un desayuno, puestos de provisión de agua, áreas climatizadas con aire acondicionado.