Esta tarde culminĂł el importante encuentro entre el vicepresidente de la RepĂşblica con referentes de la Seprelad, de la SecretarĂa AnticorrupciĂłn y de la ComisiĂłn Nacional de Valores para estudiar algunos elementos que surgieron de las denuncias ventiladas por el ministro del Interior ante los senadores y diputados.
En su cuenta de Twitter, Hugo Velázquez escribió: “Recibà a René Fernández, ministro de la @senac_py; a @AbreuJoshua, presidente de la @cnvparaguay; y a representantes de la @SepreladUIF para analizar la denuncia de lavado de activos presentada por el ministro del Interior, @arnaldogiuzzio, y mejorar los mecanismos de control”.
Tras esta cita, el vicemandatario, en conversaciĂłn con los diversos medios de comunicaciĂłn, opinĂł que existen “debilidades como paĂs, pues el castigo para los casos de lavado de dinero procedente del contrabando es prácticamente nulo”.
En base a las denuncias del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente Horacio Cartes, el alto funcionario del Estado asegurĂł: “Necesitamos que el Ministerio PĂşblico tome las cosas con la debida diligencia y que el delito precedente del lavado de dinero que provenga del contrabando termine en algĂşn tipo de condena. Eso es lo que más Gafilat está cuestionando, que como paĂs no tenemos condena en el ámbito judicial con relaciĂłn a los delitos procedentes de lavado de dinero”.
Según Hugo Velázquez quedó sorprendido con la delicada denuncia que realizó Giuzzio ante los parlamentarios.
Con relaciĂłn a este encuentro, el vicepresidente va a pedir a los convocados que presenten un proyecto de Ley a los efectos de mejorar la polĂtica de control de lavado de dinero en el sistema financiero.
Por otro Ăşltimo, cuando se le consultĂł su postura polĂtica sobre las denuncias que saltan contra Sandra Quiñónez, la fiscala General del Estado, asegurĂł que por ahora su sector no tiene una definiciĂłn sobre acompañar o no un eventual juicio polĂtico para apartarla del cargo.