La población paraguaya en el exterior inició una campaña para la legalización del proyecto de ley que instaura la inscripción automática en el registro cívico para paraguayos en el extranjero, que debe analizarse posiblemente este jueves en el Senado.
Muchos de los paraguayos que viven en otros países anhelan la facilidad de matriculación automática en el RCP de ciudadanos residentes en el Paraguay y en el extranjero, el plan fue presentado en el 2017 y hasta la fecha no avanzó ni siquiera posee dictamen.
La legisladora Esperanza Martínez proyectó que el documento sea tratado en la sesión de la Cámara Alta. El objetivo principal de la normativa es proporcionar lo más rápido posible el ejercicio del derecho al sufragio a los connacionales que habitan en otros naciones.
Por ello, la colectividad paraguaya exige que no solo se vote en España, Estados Unidos, Argentina y Brasil, sino en todos los lugares donde exista al menos una agrupación paraguaya.
Además, manifestaron que se encuentran trabajando con autoridades de las autonomías y jurisdicciones donde viven sobre la posibilidad de que la Justicia Electoral de nuestro país, mediante Cancillería, pueda conseguir los datos referentes de distintos compatriotas subscritos en padrones de otros países, para luego anotarlos como electores del exterior, estén o no apuntados en el padrón nacional.