Inicio Nacionales Hallan los restos de un paraguayo víctima de la dictadura argentina

Hallan los restos de un paraguayo víctima de la dictadura argentina

3 minutos de lectura
0
27

Genoveva Esquivel, una paraguaya de 80 años, logró encontrar los restos de su hermano mellizo, Daniel Esquivel, quien fue desaparecido en Argentina en 1977 durante la dictadura.

El 2 de febrero de ese año, Daniel, catequista de 32 años, fue secuestrado por fuerzas represivas y desde entonces su paradero era desconocido. Su hermana dedicó casi cinco décadas a la búsqueda, recorriendo oficinas, comisarías y diversas provincias en busca de información.

Con la llegada de la democracia en Argentina, la familia denunció su desaparición ante la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), pero por años no obtuvo respuestas. Finalmente, gracias a los estudios del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), sus restos fueron identificados y entregados a su hermana.

El hallazgo fue anunciado en el Club Social y Deportivo Paraguayo de Buenos Aires, donde Genoveva confirmó la identidad de su hermano mediante una prueba de ADN. “Encontré a mi hermano”, expresó emocionada en declaraciones a El País.

Daniel fue detenido y trasladado a la Brigada de Investigaciones de Lanús, de donde lo llevaron al centro clandestino de detención Vesubio. Allí estuvo cautivo por más de dos meses, fue torturado y finalmente asesinado. En abril de 1977, sus restos fueron enterrados sin identificar en una fosa común del cementerio de Lomas de Zamora.

Nacidos en Quyquyhó el 3 de enero de 1945, Daniel y Genoveva crecieron en una familia humilde y profundamente religiosa. En 1970, Daniel emigró a Argentina y se estableció en Lanús, donde trabajó como electricista y participó activamente en la Juventud Obrera Católica y el Equipo de Pastoral Paraguayo en Argentina (EPPA).

De acuerdo con los registros, es uno de los 124 paraguayos desaparecidos durante la dictadura argentina, de los cuales solo unos pocos fueron hallados. Genoveva planea darle sepultura el 23 de marzo en la parroquia donde él solía asistir.

Para cubrir los costos del entierro, se organizó una colecta solidaria. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al WhatsApp (+54 9 11) 5025-5289.

Cargar Más Artículos Relacionados
Cargar más El Poder Py
Cargar Más Nacionales
Los comentarios están cerrados.

Te puede interesar

Asesinan a un hombre a tiros en Ponta Porã, Brasil

Un hombre fue baleado en el centro de Ponta Porã, una ciudad brasileña ubicada en la front…