Inicio Política Una nueva iniciativa legislativa busca proteger y preservar bosques urbanos y suburbanos

Una nueva iniciativa legislativa busca proteger y preservar bosques urbanos y suburbanos

5 minutos de lectura
0
8

Los diputados Carlos Rejala (PPH-Central), y Tito Ibarrola (PPH-Central), presentaron un proyecto de ley “De protección de bosques urbanos y suburbanos”, que apunta a la recuperación, protección, preservación y mejoramiento de los bosques en zonas urbanas y suburbanas, en todo el territorio paraguayo.

El documento señala que los bosques de zonas urbanas y suburbanas, dentro de un marco de desarrollo sostenible, deberían cumplir funciones ambientales, sociales, recreativas, turísticas y económicas, aportando, de esta forma, al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de todo el territorio nacional.

El proyecto define a los bosques urbanos como redes o sistemas que comprenden todos los arbolados (rodales), grupos de árboles y árboles individuales ubicados en las áreas urbanas y periurbanas; por tanto, se incluyen bosques, árboles en las calles, árboles en los parques, jardines y árboles en las esquinas de las calles.

“Los bosques urbanos son la espina dorsal de la infraestructura verde que conecta las áreas urbanas a las rurales y mejora la huella ambiental de las ciudades”, dice el proyecto.

Igualmente, se menciona que los bosques que se encuentran en y alrededor de las ciudades, enfrentan muchas amenazas; por ejemplo, las planteadas por la urbanización no regulada y la falta de inversiones, voluntad y de gestión.

“Si bien se ha demostrado que las inversiones coherentes en el establecimiento, protección y restauración de los bosques urbanos, pueden contribuir a crear un ambiente saludable, dichos bosques, en general, se aprecian por sus valores estéticos más que por sus funciones eco-sistémicas”, señala, en otro párrafo, la normativa.

Es importante destacar que el Instituto Nacional Forestal (INFONA), sería el organismo encargado del cumplimiento de la eventual ley.

Seguridad y calidad de vida
Los diputados Rejala e Ibarrola consideran que el desarrollo urbano sostenible es fundamental para garantizar la calidad de vida de la población mundial; y que los bosques y árboles de los entornos urbanos y suburbanos, si están gestionados adecuadamente, pueden contribuir mucho con la planificación, diseño y gestión de paisajes sostenibles y resilientes.

Indican que, además, pueden contribuir a que las ciudades se vuelvan más seguras, reduciendo la escorrentía del agua fluvial y las repercusiones causadas por el viento y las tormentas de arena, atenuando el efecto “Isla de calor”, y contribuyendo a la mitigación y adaptación al cambio climático.

“Se vuelven más saludables, mejorando la calidad del aire, ofreciendo zonas para el ejercicio físico y fomentando el bienestar psicológico”, refiere el escrito.

Por último, los proyectistas manifiestan que “ineludiblemente, se necesita tomar acción respecto a la utilización no controlada de espacios naturales, en todas las regiones del país, ya que, al no existir pautas claras, los bosques naturales desaparecerán por completo, por la acción inescrupulosa e inconsciente de los ciudadanos y autoridades”.

El proyecto será analizado en las comisiones de Legislación y Codificación, Agricultura y Ganadería y, en la de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Cargar Más Artículos Relacionados
Los comentarios están cerrados.

Te puede interesar

Santiago Peña cuestiona falta de avances en integración del Mercosur ante otros presidentes

El presidente Santiago Peña, participó este jueves en la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo…