Sólo podrá salir a la calle una persona por familia para comprar productos de primera necesidad. Durante tres meses no se pagarán tributos.
El Gobierno de El Salvador decretó este sábado la cuarentena obligatoria en los hogares de todas las personas del país para evitar la propagación del coronavirus.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele aprobó además una serie de medidas para mitigar el impacto económico de la pandemia entre las que se encuentran la suspensión del pago de la electricidad y el agua o la congelación del cobro de créditos e hipotecas.
“Desde esta noche hemos decidido implementar una cuarentena domiciliar durante 30 días para el país”, aseguró el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, según recogió la Presidencia de El Salvador a través de su cuenta de Twitter.
Entre las nuevas medidas que aprobó el Gobierno, se establece que podrá salir a la calle una persona por familia para comprar productos de primera necesidad, trabajadores de medios de comunicación, personal de aduanas, de empresas de telefonía, bancos o farmacias, personas que cuiden a mayores o niños, diputados y personal diplomático, entre otros.
“Las personas que no acaten estas medidas va a ser detenidas y llevadas a un centro de contención, además de que se le retirarán otros beneficios”, añadió Bukele, que precisó que estas medidas se ponen en marcha de manera “rápida” para evitar una propagación del COVID-19 similar a otros países.
Bukele informó que se ha iniciado la construcción del hospital “más grande de Latinoamérica” para tratar el coronavirus. “Tendrá la misma capacidad que los dos hospitales que se construyeron en Wuhan, China”, ha sostenido.
También, confirmó que se han realizado 102 pruebas de coronavirus en el país, que han dado negativo, por lo que se mantienen en tres los casos de contagios en El Salvador.
EFE