Inicio Nacionales Pobladores de central ganan conectividad, gracias a los nuevos tramos urbanos ejecutados por el MOPC

Pobladores de central ganan conectividad, gracias a los nuevos tramos urbanos ejecutados por el MOPC

3 minutos de lectura
0
10

Gracias a la pavimentación de 166 km de nuevos tramos interurbanos que están con el 100 % de ejecución, los pobladores de Itá, Villeta, Guarambaré, Ypané, Capiatá, entre otras ciudades de Central pueden acceder más fácilmente a los servicios de salud y educación; también, sacar más rápido su producción y ahorrar tiempo de viaje.

Los trabajos son encarados por la Dirección de Caminos Vecinales de Obras Públicas desde el 2019 y forman parte de un paquete de 254 km en total. Este paquete se distribuye en 87 tramos en las ciudades de Itá, Nueva Italia, Guarambaré, Villeta, Ypané, Ypacaraí, Itauguá y Capiatá.

De los 254 km, 166 km ya están concluidos. Entre los beneficios de estas obras se citan:

-Fluidez y seguridad en el tránsito que permitirá pasar más tiempo con nuestras familias.

-Permite que las personas se trasladen más fácilmente, con ellas sus productos, sus bienes y servicios.

-Impacta positivamente en el desarrollo de las economías locales de una manera sin precedentes.

-Permite al Estado llegar con servicios de salud, educación, empleo, y seguridad, mejorando la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.

Son obras de impacto directo en la calidad de vida de la población.

Por ejemplo, con el mejoramiento del tramo Naranjaty-Areguá-Costa Fleitas, los capiateños pueden ahorrar 30 minutos para llegar a otras ciudades como Luque, Itauguá o a la Ruta PY03.

A su vez, gracias a la pavimentación del tramo Toledo Cañada-J.A. Saldivar, los productores de hortalizas ganan competitividad sacando con mayor facilidad y rapidez sus productos, los cuales son comercializados en su mayor parte en el Mercado de Abasto.

También el tramo que une la Ruta PY01- con el Acceso Sur, en la ciudad de Itá, facilita el traslado de los productos y ahorra tiempo de viaje a los pobladores. Todas estas nuevas conexiones asfálticas mejoran la transitabilidad, principal objetivo del proyecto.

Además, impacta de manera positiva en la economía local, generando mano de obra y nuevos servicios en su área de infuencia.

Cargar Más Artículos Relacionados
Cargar más admin
Cargar Más Nacionales
Los comentarios están cerrados.

Te puede interesar

Ómnibus pierde su puerta en pleno movimiento y hiere a una mujer en la vereda

Un colectivo de la empresa La Limpeña, Línea 49, perdió su puerta trasera mientras circula…