Inicio Nacionales Paraguay afianza perspectivas de crecimiento según balance de Hacienda

Paraguay afianza perspectivas de crecimiento según balance de Hacienda

4 minutos de lectura
0
9

Pese al año desafiante que le tocó enfrentar debido a la pandemia, Paraguay cierra el 2021 con perspectivas muy positivas de crecimiento económico, dejando de lado dos años consecutivos de caídas.

Así lo expuso el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, durante la audiencia pública de rendición de cuentas a la ciudadanía que tuvo lugar este martes en la sede ministerial, que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Llamosas calificó al 2021 como un año desafiante, atendiendo a que fueron exigidos de sobre manera, para dar respuesta a las múltiples necesidades derivadas de la pandemia.

Aun así, Paraguay cierra un año con perspectivas muy positivas de crecimiento económico, dejando de lado dos años consecutivos de caídas.

“Estamos previendo un crecimiento del PIB del 5 por ciento. Bajo la consigna de contribuir con todos los sectores de la economía, especialmente los más afectados, deseamos avanzar con solidez por el camino de la recuperación y la transformación de la economía”, exteriorizó.

Indicó que Paraguay demostró una vez más ser un país resiliente, «una nación que no se rinde y se recupera de las crisis con mucho sacrificio y esperanza», por tal motivo, según dijo, desde Hacienda están enfocados en «avanzar en esta transformación, seguros de que estas reformas redundarán en mejores oportunidades para todos».

En ese contexto, resaltó la predisposición de su equipo de trabajo que contribuyó con la promoción de políticas de Estado transformadoras que apunten a generar bienestar económico y social, «para seguir avanzando en la construcción de un Paraguay más inclusivo, equitativo y desarrollado».

Recordó que desde la llegada de la pandemia, el Gobierno puso en marcha una serie de medidas fiscales, administrativas, sociales, financieras y monetarias para mitigar la crisis que causó el coronavirus.

Sobre el punto, afirmó que los resultados de dichas medidas, permitieron que el Paraguay se ubique como uno de los países con menor caída de su Producto Interno Bruto en la región, en el 2020. Así como otros indicadores relacionados al mercado laboral y niveles de pobreza, que también están entre los menos afectados en comparación a otras naciones.

Cargar Más Artículos Relacionados
Los comentarios están cerrados.

Te puede interesar

Con apoyo de Nadia Ferreira, habilitan centro para niños con cáncer

Paraguay cuenta oficialmente con su primer Centro de Bienestar Integral para niños con cán…