La Asociación Rural del Paraguay considera que a juzgar por el monto que se le paga al productor, el precio de la carne debería bajar en el mercado interno. El sector también está afectado económicamente por la pandemia del coronavirus.
La Asociación Rural del Paraguay considera que a juzgar por el monto que se le paga al productor, el precio de la carne debería bajar en el mercado interno. El sector también está afectado económicamente por la pandemia del coronavirus.
Las perspectivas de recesión económica global y su efecto sobre la demanda del oro negro como consecuencia del impacto de la epidemia de coronavirus en todo el mundo, sumadas a la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia, dos de los mayores productores de petróleo, continúan pasando factura a los precios del petróleo, que este miércoles caían a niveles …
Carlos María Florentín, Presidente del Banco Nacional de Fomento, mencionó que el ente tomó medidas para dar beneficios a las PYMES, por no parar la economía por la pandemia del coronavirus. Entre las medidas se encuentra impulsar el refinanciamiento de las deudas y postergación de vencimientos, entre otras propuestas.
Nuestro país es el quinto productor mundial de soja, experimentará un repunte en la producción de este grano en la cosecha 2019-2020, aunque la caída de precios de las materias primas no auguran buenos ingresos al sector más dinámico de la economía del país.
En América Latina, la Bolsa de Sao Paulo interrumpió sus operaciones menos de media hora después del inicio de la sesión, cuando caía 12,53%. La Bolsa de Santiago se desplomaba hasta un 10% luego de que el gobierno chileno anunció el cierre de sus fronteras. Y el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se derrumbaba 10,20%.
Apple ha anunciado el viernes último en Cupertino (California) que cierra en todo el mundo sus tiendas, las Apple Store, hasta el 27 de marzo, para minimizar el riesgo de transmisión de coronavirus. La única excepción es China, donde tras permanecer cerradas las tiendas desde principios de febrero se volvieron a reabrir este sábado al considerarse controlado el foco de …
Las exportaciones de carne vacuna paraguaya van en alza en este 2020. Entre enero y febrero, los envíos de carne crecieron 34,8% en valor y 20% en volumen, comparado con el mismo periodo del 2019, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
En Paraguay, el primer bimestre de 2020, se observó un aumento en el volumen de exportación de carne de ave. Sin embargo, el ingreso de divisas generadas disminuyó en relación al mismo período del año pasado.