Inicio Nacionales Vacunación contra la influenza será por agendamiento telefónico

Vacunación contra la influenza será por agendamiento telefónico

2 minutos de lectura
0
6

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha determinado que los grupos de riesgo, más que nunca, tendrán la prioridad para la vacunación contra la Influenza y lo podrán hacer por turnos, mediante el agendamiento vía telefónica, desde la semana que viene, en los hospitales en los que acostumbra acudir.

¿Quiénes deben recibir la vacuna contra la Influenza?

• Etapa I: (14 al 27 de abril) Trabajadores de la Salud y adultos mayores

• Etapa II: (28 de abril al 12 de mayo) niños – embarazadas – enfermos crónicos.

• Etapa III: (13 de mayo en adelante) periodistas, policías, militares, docentes, penitenciarias, trabajadores aeropuertos.

Grupos que deben contar con la dosis de protección contra la gripe:

• Niños de 6 meses de edad hasta a los 2 años

• Adultos mayores

• Asmáticos

• Diabéticos

• Personas con enfermedades cardíacas

• Desnutridos

• Embarazadas

• Puérperas

• Personas con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas

• Personas con obesidad

• Niños o adultos con insuficiencia renal crónica

• Pacientes oncohematológicos

• Docentes

• Trabajadores de la salud

• Trabajadores de los medios de prensa,

• Trabajadores en hogares de ancianos y en guarderías,

• Policías y militares.

Para encontrar los números telefónicos, según su región sanitaria (departamento del país) puede acceder a http://pai.mspbs.gov.py/article/influenza y acceder al apartado vacunatorios habilitados con agendamiento telefónico.

Cargar Más Artículos Relacionados
Cargar más admin
Cargar Más Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

▶️ Detuvieron a último presunto involucrado en secuestro de agricultor brasileño

Joel Acosta Rojas, de 27 años, fue detenido este miércoles por agentes policiales de Itapú…