Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) , Dirección de Vida Silvestre y la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada, rescataron a un aguara guasu que fue aparentemente atropellado en el Km 92 de la ruta Transchaco.
El ejemplar, el más grande los zorros sudamericanos, se encontraba en una cuneta con agua ubicado al costado de la ruta, notablemente debilitado por la exposición al sol y sin posibilidad de moverse.
Sin embargo, el animal afortunadamente demostró buena energía al ser capturado y trasladado hasta la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde recibió la asistencia primaria por parte del doctor Richard Vetter, quien diagnosticó “fracturas expuestas de miembros posteriores”.
Adelantan que el aguara guasu será sometido a una rehabilitación. Debido a la sequía que afecta a los departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes, Boquerón, la especie migra en busca de alimento y agua.